Alto Paraná
Cosecha no será extraordinaria, pero marcará la recuperación

Desde la Unión de Gremios de la Producción pronostican un rendimiento razonable y mucho mejor al del 2022. Si bien nos será algo extraordinario, sí marcará la recuperación del sector.
“Toda lluvia es bienvenida y ayuda, porque da más tranquilidad para seguir trabajando, sostiene los cultivos en una línea de producción”, dijo el titular de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, en entrevista con radio Universo-Nación Media.
Consideró que se tendrá un rendimiento “razonable”, que permitirá que la cosecha marque la recuperación, sin por ello ser excepcional.
Detalló que hay regiones más afectadas que otras y que todo es muy variado de acuerdo a la zona. Ñacunday, Santa Rita, Cedrales, San Pedro, Tacuatí son puntos donde no llovió lo suficiente.
“No fue esa lluvia general que se necesita para tranquilizar y reponer la humedad, a nivel nacional tal vez no incida mucho”, opinó Cristaldo.
En Itapúa se encuentran “razonablemente bien”, no obstante, en algunos distritos llovió menos, es decir, las informaciones son muy imprecisas respecto al comportamiento, que ya no es una lluvia pareja que permita afirmar que todo un departamento se recuperó.
Pese a los lugares en duda, en general se puede afirmar que este año será el de la recuperación, en comparación a la catastrófica caída del 2022.
-
Ciudad del Este4 días hace
TERRIBLE le vendía por 50 mil a su hija de 7 años para abusar de ella .
-
Notas1 día hace
Confirman morte de três franqueños em acidente
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Brasil pretende habilitar Puente de la Integración casi culminado en abril
-
Notas2 semanas hace
El flechazo de Nadia a Marc Anthony