Alto Paraná
Excelente rinde de la soja en Canindeyú

Desde que se inició el cultivo mecanizado en Canindeyú, hace aproximadamente 25 años, la zafra 2016-2017 es considerada la mejor cosecha de todos los tiempos. En la zona de Katueté el promedio por hectárea llega a 3.800 kilos, mientras a nivel departamental sería de unos 3.400 kilos/hectárea, dicen.
INMOBILIARIA CAPITANBADO
PUBLICIDAD:
«Lo que Buscas,Nosotros Tenemos»
==========================================
SALTO DEL GUAIRÁ (Rosendo Duarte, corresponsal). El agroexportador y dirigente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Canindeyú, Celito José Cobalchini, explicó que el resultado es fruto de un conjunto de factores relacionados a la inversión en insumos agrícolas y el buen clima. “Los productores hicieron su parte aplicando fertilizantes, y el clima lo suyo. Salió todo perfecto”, aseguró.
Sin embargo, indicó que en cuanto a resultado económico, ya existieron mejores momentos. Dijo que unos 3 a 4 años atrás la soja llegó a cotizarse a 480 dólares la tonelada, mientras que actualmente el producto recibe entre 320 y 330 dólares.
PUBLICIDADE ANUNCIE.
PUBLICIDADE:
========================================
La ventaja es que también los insumos bajaron considerablemente este año, permitiendo que de algún modo el lucro no sea tan bajo. “Pero podemos decir en general que nadie perdió, si bien el nivel de ganancia ya fue mejor alguna vez, indicó.
Según la ARP Regional, Canindeyú supera las 600.000 hectáreas de cultivo de soja, desde hace varios años, aunque los registros oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indican una cantidad ligeramente menor.
La cosecha 2016/17 ya está llegando al 80 por ciento, que representa unas 480.000 hectáreas ya cosechadas, que con un rinde de 3.400 kilos, representa 1.632 millones de toneladas de grano recogido. Teniendo en cuenta el precio de venta de 320 dólares la tonelada, arroja US$ 522.240 millones.
A esto agregamos, que todavía falta recoger unas 120.000 hectáreas, que representan al precio actual, US$ 130 millones, aproximadamente.
La mayoría de los silos de la zona están abarrotados, y recurren como alternativas a las denominadas “bolsas silos”, para “estocar” toda la producción.ABC
=====================================================
APP FM PARAGUAY DIGITAL
JÁ ESTA NO AR..A APP .FM Paraguay Digital.
NOVA EMPRESA DO GRUPO CAPITANBADO.COM
O MELHOR DA MUSICA PARAGUAYA COM FM PARAGUAY DIGITAL.
BAIXE AQUI O APP(APLICATIVO) NO SEU CELULAR.
CLICK AQUI > https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fmparagay
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Noruega suspeita que baleia ‘amigável’ é uma espiã russa e alerta população
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Novo tipo de antibiótico pode combater superbactéria perigosa
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Focus: câmbio para 2023 passa de R$ 5,15 para R$ 5,11; para 2024, vai de R$ 5,20 a R$ 5,17
-
Foz de Iguazú1 semana hace
As habilidades profissionais que inteligência artificial ainda não consegue replicar