Economía
Caída del dólar ayudó a mantener la inflación

Las caídas del dólar en los últimos tiempos ayudaron bastante a mantener prácticamente sin ajustes excesivos al alza los precios de la canasta de consumo, según señalaron las entidades privadas, en sus informes mensuales.
Itaú Macro Latam señala que la apreciación de la moneda afectó la evolución de los precios, desacelerándolos en lo que va del año. «Mantenemos nuestra proyección de inflación de 4% para este año y el próximo», menciona.
Explicó que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en marzo (0% mensual), por debajo de una inflación de 0,3% esperada por el mercado de acuerdo a la última encuesta del BCP. La inflación anual se aceleró a 2,8% desde 2,3% en febrero pero continúa por debajo del centro del rango meta del BCP (4% + – 2%).
BBVA Research revisó a la baja la inflación en Paraguay en 2017 y 2018, ante un tipo de cambio con menor presión a la depreciación. «Las bajadas de tipos de interés en América del Sur marcarán la divergencia frente a la Fed.
La moderación de la inflación ha reducido las restricciones para que los bancos centrales relajen las condiciones monetarias y estimulen así las economías de América del Sur, con la excepción de Argentina», explican.
Por otro lado, BBVA menciona que, en el caso paraguayo, el mantenimiento de la inflación dentro del rango objetivo y con las expectativas alineadas al mismo ha favorecido una política monetaria sin cambios.LN
CDE NEWS.
PUBLICIDADE
El mayor medio de comunicacion de la frontera, Ciudad del Leste e Foz do Iguaçu
www.cdenews.com
con FM CDE news
espresas del grupo www.capitanbado.com
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
Consumo de carne vermelha aumenta risco de doença cardiovascular, diz estudo
-
Notas2 semanas hace
La inversión pública aumentó un 18% al cierre del séptimo mes del año
-
Alto Paraná1 semana hace
Nuevo puente con Brasil a cinco metros de unirse en su tramo central
-
Notas2 semanas hace
Relacionamiento económico entre Paraguay y Suiza alienta mayores inversiones directas