Economía
Obtienen 5.000 kilos de soja por hectárea

La primera variedad de soja desarrollada en Paraguay, Sojapar R19 por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), obtuvo rendimientos de hasta 5.000 kilos por hectárea en su primer año de lanzamiento comercial, dijo Mohan Kohli, del Programa Nacional de Soja. Fue el viernes último durante una visita al campo experimental de Cetapar, Colonia Yguazú, donde se cuentan con parcelas experimentales del rubro.
“Estamos muy contentos de que se esté comportando muy bien en su primer año y en comparación con otras variedades, el productor no está perdiendo”, manifestó Mohan Kohli.
Explicó que, por su particularidad de ser resistente a la roya (una plaga que ataca a este rubro), Sojapar R19 hace que el productor precise solamente de dos o tres aplicaciones de fungicidas en lugar de seis. “Hay menos enfermedad por la resistencia. Si bien este año no fue el año de la soja, con Sojapar se notó la diferencia”, expresó.
Por su parte, el gerente de INBIO, Ricardo Pedretti, destacó que esta variedad es atractiva no solo para los productores, sino también para los semilleros que van adoptando esta tecnología.abc
PUBLICIDADE ANUNCIE.
PUBLICIDADE:
========================================
CERVEZA RIO
PUBLICIDAD:
VENTAS:0336-273036 – EN ITAPOPO HOME CENTER.
PEDRO JUAN CABALLERO.VENTAS:0336-273036 –
-
Alto Paraná5 días hace
La industrialización empuja la recuperación económica en Alto Paraná
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
Hipertensão arterial: O que é, fatores de risco e tratamento
-
Notas2 semanas hace
“Hotel escuela” del SNPP contará con cursos de hotelería y turismo
-
Notas2 semanas hace
Hora que janta pode ‘aumentar risco de AVC fatal’