Notas
Covid-19: Ante síntomas de la enfermedad, Salud Pública pide acudir al hospital
Asunción, IP.- Si bien en la primera etapa de la epidemia se indicaba a la población que no recurra a los hospitales, como medida preventiva, salvo en caso de una real urgencia, ahora el panorama es distinto, por lo que el Ministerio de Salud pide acudir a los servicios, en caso de presentar síntomas. Para evitar aglomeraciones, se recomienda el agendamiento previo.
Tras confirmarse los primeros casos de coronavirus en Paraguay en marzo pasado, el Ministerio de Salud instaba a la población a que no recurra a los hospitales, como medida preventiva, salvo la aparición de síntomas graves.
“Esto ocurría mientras nos estábamos equipando: comenzábamos a tener los test y a planificar las diferentes estrategias para hacer frente a la pandemia”, refirió el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.
No obstante explicó que ahora el panorama es distinto y ante ello solicitan a la ciudadanía a que recurra al servicio de salud más cercano en caso de presentar algún síntoma para realizar la consulta respectiva y determinar si se trata de un caso del nuevo coronavirus.
En ese sentido, manifestó que la tos, congestión nasal, fiebre, dolor de garganta, dificultad respiratoria y pérdida de olfato y del gusto, son signos vinculados al covid-19, informó la cartera sanitaria.
Por otra parte, se insta a las mujeres que se hallen en el periodo de embarazo a seguir con sus controles prenatales, a los padres, poner al día el esquema vacunal de los niños, para que cuenten con su dosis de protección contra las enfermedades, y a los enfermos crónicos que no abandonen su tratamiento y recurran periódicamente a los chequeos, en el caso que lo requieran.
En caso de asistir a los establecimientos de salud, el Ministerio de Salud ruega cumplir con las medidas básicas sanitarias: uso obligatorio de mascarilla lavable, distanciamiento físico y lavado de manos.
Para evitar aglomeraciones durante las consultas médicas, se recomienda realizar previamente el agendamiento telefónico con el servicio de salud, o bien al 154, Call Center del Ministerio de Salud Pública. En caso de requerir atención médica urgente, acudir directamente al hospital más cercano.
-
Alto Paraná3 días hace
La industrialización empuja la recuperación económica en Alto Paraná
-
Notas2 semanas hace
Reimpex presentó el JAC N55, un poderoso camión 100% eléctrico
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Hipertensão arterial: O que é, fatores de risco e tratamento
-
Notas2 semanas hace
“Hotel escuela” del SNPP contará con cursos de hotelería y turismo