Notas
Día Mundial del Internet

En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información a instancias de la Asociación de Usuarios de Internet y tras conocer el éxito de la celebración en España, acordó solicitar a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarase un Día Mundial de Internet para celebrarlo globalmente en todo el planeta.
La ONU acordó fijar el 17 de mayo, día dedicado a las Telecomunicaciones, añadiéndole el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.
Miguel Ángel Gaspar, director de “Paraguay Ciberseguro” y “Ciberpadres Latinoamérica”, en entrevista con Radio 1000, indicó que según datos difundidos por el Gobierno Nacional, actualmente en nuestro país existe un 99% de penetración de internet, pero aclaró que ese factor no implica que se haya desarrollado una red que llegue a todo el territorio y que se constituya en una herramienta que ayude a la población a trabajar o a estudiar. “Estamos lejos de tener una red nacional funcional, y muchísimo más lejos de discutir de una red 5G para el país”, lamentó.
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Noruega suspeita que baleia ‘amigável’ é uma espiã russa e alerta população
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Novo tipo de antibiótico pode combater superbactéria perigosa
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Focus: câmbio para 2023 passa de R$ 5,15 para R$ 5,11; para 2024, vai de R$ 5,20 a R$ 5,17
-
Foz de Iguazú7 días hace
As habilidades profissionais que inteligência artificial ainda não consegue replicar