Notas
MAG fomenta producción bovina en Canindeyu

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, sigue trabajando para contrarrestar efectos de la pobreza extrema.
En este sentido, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), constataron la calidad de animales mayores, a efectos de destinarlos a comunidades rurales.
La comunidad indígena Mby’a de la colonia Marcelino Montanía de Villa Ygatimi, Departamento de Canindeyú recibió insumos para fortalecer el ganado vacuno en las fincas locales y a su vez estimular la producción de leche.
Estas actividades se realizan dentro del componente de seguridad alimentaria, el cual estima la adquisición de 61 vaquillas de entre 15 y 20 meses de edad con doble propósito y 3 toros reproductores. El kit completo integra comederos y bebederos de plástico que serán distribuidos proporcionalmente en los piquetes. El cultivo de pasturas también forma parte del bagaje.
Proders lleva a cabo estas acciones dentro del Plan de Inversión para Comunidades Indígenas (PICI), el cual también busca incorporar unidades de cerdos y aves de corral con doble propósito. El acto se realizó en presencia del Cacique de la comunidad Isidro Romero, acompañado por Sergio Esquivel e Hilda González como miembros de la nucleación.
Igualmente estuvieron presentes la señora Liliana Fretes como proveedora, el Lic. Freddy Domínguez en representación de la Coordinación departamental para la Estrategia Indígena del Proyecto Proders y los especialistas en la selección de ganado por parte del MAG, el veterinario Gabriel Aristiquí e ingeniero Manuel Bedoya. LA NACION
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
PARAGUAYOS COPAN HOSPITALES DE FOZ Y ALCALDE PIDE LIMITAR ACCESO FRONTERIZO
-
Notas2 semanas hace
Os benefícios e contraindicações do café
-
Ciudad del Este6 días hace
Fronteras permeables y controles laxos, los puntos que permiten el tránsito de droga en el país
-
Alto Paraná2 semanas hace
Tierras agrícolas de Alto Paraná son más caras que las de EEUU