Notas
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán

Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, se realizó la firma de las actas de recepción de fondos para la construcción de 862 viviendas destinadas a comunidades indígenas, así como la ampliación de servicios médicos en hospitales de referencia, a través del apoyo de la República de China (Taiwán).
La ceremonia de recepción de fondos de Taiwán para impulsar proyectos habitaciones y sanitarios, a través de los ministerios de Salud y la Vivienda, respectivamente, se concretó esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los documentos fueron rubricados por los ministros de Salud, Julio Borba y de la Vivienda, Carlos Pereira, así como por el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; mientras que el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero lo hizo en calidad de testigo.
El proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis)”, permitió la construcción de más de 500 viviendas en diversas comunidades indígenas en localidades de las regiones occidental y oriental del país.
En ese sentido, este segundo desembolso permitirá al Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitad (MUVH) concluir con las obras en marcha y avanzar en la construcción de trescientas cuarenta y nueve nuevas unidades habitacionales.
Ampliaciones en importantes hospitales
En cuanto a la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, la misma abarca una gran variedad de obras tendientes a la ampliación de la cobertura del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni y el Hospital Nacional de Itauguá.
Todo ello, mediante la adquisición de camas de internación, terapia intensiva y el área oncológica, así como el equipamiento médico y la modernización del sistema informático de los centros de salud.
Ambos proyectos buscan garantizar el acceso de sectores vulnerables de la población paraguaya a la salud y a una vivienda digna y se enmarcan dentro del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán), suscripto el 14 de diciembre del 2018 y aprobado por Ley N° 6275/18, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Noruega suspeita que baleia ‘amigável’ é uma espiã russa e alerta população
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Novo tipo de antibiótico pode combater superbactéria perigosa
-
Foz de Iguazú1 semana hace
Focus: câmbio para 2023 passa de R$ 5,15 para R$ 5,11; para 2024, vai de R$ 5,20 a R$ 5,17
-
Foz de Iguazú7 días hace
As habilidades profissionais que inteligência artificial ainda não consegue replicar