Notas
Satélite paraguayo serviría para agricultura, catastro o seguridad

Según la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), una vez en órbita en el año 2021, el satélite paraguayo será aplicado al control de la deforestación, de la seguridad, la agricultura o control catastral.
A dos años de que Paraguay ponga su primer satélite en órbita alrededor del planeta, la pregunta de los científicos paraguayos es a que rubro será destinado dicho satélite.
Desde la AEP, aseguran que son cuatro los temas importantes para el gobierno, como ser el control del avance de la deforestación en el país, identificando plenamente los sectores críticos.
Así también puede ser de gran utilidad en el ámbito de la agricultura o el control catastral exacto. Tampoco se descarta en emplearlo en seguridad nacional, para identificar zonas específicas de vulnerabilidad.
El ambicioso proyecto además ubicará al Paraguay a la par de países que cuentan con este tipo de tecnología, con transferencia de conocimientos tecnológicos con los mismos, segun representantes de la AEP.
El satélite paraguayo tiene previsto ser enviado en el año 2021, con cooperación japonesa, formando a científicos paraguayos en el Japón, que participaran en el desarrollo del satélite. El proyecto tiene un costo estimado de USD 140.000.
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
Suicídio pode ser causado por doenças tratáveis, veja como pedir ajuda
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
Detectan caso importado de malaria: es brasileña y estudia en CDE
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
Lula dice que Bolsonaro está involucrado «hasta los dientes» en intento de golpe en Brasil
-
Foz de Iguazú2 semanas hace
O primeiro sintoma do câncer de bexiga que nunca deve desvalorizar