Notas
Se perdieron unos 150.000 empleos: Mipymes piden más fondos para Fogapy
Si bien los Fondos de Garantía ayudaron a sostener 18.800 empresas, la cobertura es aun insuficiente (7%), pues en las áreas de comercio y servicios se perdieron más de 150.000 empleos. Las Mipymes ruegan ampliar Fogapy.
Bruno Defelippe, de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) fundamentó la necesidad de destinar más fondos a Fogapy.
Como aspecto positivo destacó que con estos recursos se salvaron 107.000 empleos de 18.803 empresas y que pese a ser una cifra importante, resulta todavía insuficiente dentro de un contexto de pandemia.
La cantidad de empresas alcanzadas corresponde apenas al 7 % de las Mipymes formales, es decir, con RUC, por lo que urge ampliar los fondos para mejorar el alcance.
“Fogapy no es un gasto, es una inversión, los fondos son de garantía, cuando se cancela la deuda se recupera y se puede volver a usar”, explicó Defelippe y recordó que el Senado rechazó la ampliación en una votación que se perdió por dos votos.
Solamente en el sector terciario, correspondiente a comercio y servicios, se perdieron 150.000 empleos, porque los propietarios no lograron acceder a un capital para salvar el barco y volver navegar con estabilidad.
Según la Agencia Financiera del Desarrollo, al 12 de noviembre se otorgaron 18.389 garantías, se mantuvieron 104.666 empleos, se concedieron 2.860.000 millones de guaraníes en créditos y 2.103.000 millones en garantías y un 82 % de ejecutión. HOY
-
Notas1 semana hace
⠀Hoy En La Historia. En 1893, se patentaba la fórmula de la Coca-Cola.
-
Notas1 semana hace
Como brasileiro criou ‘abelhas assassinas’ por acidente e revolucionou a apicultura
-
Notas1 semana hace
Falta de ar, queda de pressão e dor na barriga são alertas para dengue grave
-
Notas1 semana hace
Construcción de viviendas generan techo y empleo digno en San Pedro