Notas
Síndrome de Down: "No dejar a nadie atrás", lema que llama a la inclusión en todos los espacios

Síndrome de Down: «No dejar a nadie atrás», lema que llama a la inclusión en todos los espacios

El acceso oportuno a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona. Hoy se recuerda el Día Mundial de las personas con Síndrome de Down.
- 0
- HACE 4 HORAS
No dejar a nadie atrás es el lema de este año para la recordación y apunta a instalar que todas las personas con Síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad.
El acceso oportuno a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
Con la celebración, se busca generar una mayor conciencia pública y recordar la dignidad inherente, la valía y el sinnúmero de contribuciones de las personas con Síndrome de Down u otra discapacidad intelectual, como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
En Paraguay, el síndrome de Down es uno de los defectos congénitos más frecuentes, y está asociado a la edad materna aumentada.
Desde el Programa Nacional de Prevención de Defectos Congénitos, además de llevar el registro en 40 hospitales distribuidos en 17 de las 18 regiones sanitarias, se proporciona la guía clínica sobre el “Programa Iberoamericano de Salud para Personas con Síndrome de Down”, así como asesoramiento y contención a los padres y familiares que recurren a la sede central del Programa Nacional de Prevención de Defectos Congénitos, ubicada en Avda. Herminio Giménez N° 2462, Asunción (frente al Centro de Salud N° 9).
-
Ciudad del Este2 semanas hace
Sexta-feira é dia de compras no #ShoppingChina-CDE milhares de pessoas aproveitaram as promoções em todos nossos setores
-
Notas2 semanas hace
Internet Explorer, principal navegador da web dos anos 2000, chega ao fim após 27 anos
-
Ciudad del Este1 semana hace
SAN JUAN EN MR.GRILL – CDE
-
Notas2 semanas hace
Petropar anuncia reajuste de los precios de sus combustibles desde este lunes